22/10/08

Los Nadies

Hace ya tiempo que conocimos a Eduardo Galeano, escritor Uruguayo comprometido con las causas de los más desfavorecidos y reconocido activista en pro de una globalización social y no neoliberal.

Sus escritos dan mucho que pensar. Uno de los últimos con los que nos hemos encontrado de cara es este que os plasmamos en las siguientes lineas.

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.

Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.

Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:

Que no son, aunque sean.

Que no hablan idiomas, sino dialectos.

Que no profesan religiones, sino supersticiones.

Que no hacen arte, sino artesanía.

Que no practican cultura, sino folklore.

Que no son seres humanos, sino recursos humanos.

Que no tienen cara, sino brazos.

Que no tienen nombre, sino número.

Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.

Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.




Conmovedora la forma como Galeano plasma la realidad de los más desfavorecidos, ¿no créeis?

Gracias a Eduard de Com Gotes a l'Oceà por hacernos llegar este escrito.

1 comentario:

Eduard Muntaner Perich dijo...

Galeano es un grande de la literatura. No sólo un un escritor, también un maestro de la historia y el corazón.