17/10/09

Australia is awesome !!!

Último gran viaje realizado, a finales de Septiembre de 2009 nos fuimos a las antípodas, Australia fue nuestro destino. El año anterior ya quisimos ir a Nueva Zelanda, no pudo ser. Este año sí que ha sido posible. Después de tener que retrasar el viaje, a mediados de Septiembre cogimos el avión con destino a Singapur, primera etapa de nuestro vuelo transcontinental. Volamos vía Singapur porque pensamos que era la manera más relajada de viajar desde Barcelona. La otra opción es volar vía Londres.
Otra vez, parece que estemos abonados a Air France, la mejor oferta fue la de la aerolínea francesa. Vuelo de ida y vuelta Barcelona - París - Singapur por 660Euros. De Singapur volamos a Darwin por 100Euros ida y vuelta con JetStar. En total unos 800Euros, no es un mal precio para volar a las antípodas desde casa.

El vuelo lo pillamos con AsesorTravel. Anna es especialista en Australia y nos dio buenos consejos para el viaje, algunas recomendaciones, los lugares imprescindibles y lo más prescindible. Gracias.

Al ser un país tan inmenso hemos realizado los trayectos internos en avión, aquí nos hemos dejado una pasta. Es una lástima que Qantas no ofrezca ningún bono, como pilles malas fechas te dejas la mayor parte del presupuesto en los avioncitos de marras. Hemos volado con la mayoría de compañías que operan en el país: JetStar, Qantas y Virgin Blue. Sólo nos ha faltado por probar Tiger Airways. Para obtener las mejores tarifas utilizamos Wego.com, busca en todas las aerolíneas y portales de viajes, va bien para saber que compañías realizan cada trayecto.

También alquilamos un par de vehículos. Muy importante, antes de salir de España recuerda obtener el Permiso de Conducir Internacional, sino te puedes quedar con las ganas de conducir por la izquierda por tierras australes. En Darwin alquilamos una furgoneta que ya habíamos reservado desde España. Creemos que es mejor hacerlo con antelación no vaya a ser que te quedes sin. Tenéis varias páginas para ver furgonetas:
La mayoría de gente que vimos llevaban una Wicked. Si los escoges ten en cuenta de pillar la que lleva aire acondicionado, en Australia, y más en verano, hace muchísimo calor.

El coche de alquiler lo cogimos en Melbourne, lo alquilamos un par de días antes de llegar a Melbourne vía Internet con Europcar. Os explicamos nuestra experiencia con los seguros de coche aussies. Al precio que te indiquen tienes que añadirle los seguros adicionales que quieras contratar para reducir la "Franquicia". Nosotros nos decidimos por un todo riesgo para no tener sorpresas. El precio del seguro era igual al precio del alquiler base, por eso nos salió el alquiler por 300AUD y no por 150AUD. Además, tened en cuenta que si váis a transitar por autopistas deberéis pagar los peajes. Obvio ¿no?, os lo decimos porque no funcionan como aquí, sino que debes llamar a un teléfono una vez has pasado y dar tu tarjeta de crédito, curioso.

Para verificar varios precios tenéis las páginas siguientes:
A Juan particularmente le gusta mucho Wego.
Parece liado pero no lo es tanto. Por lo que pudimos ver, no hay mucha variedad de precios y a no ser que pilles un ofertón los precios base suelen ser los mismos.
Sobre los coches en el Outback, si transitas por carreteras pavimentadas, cómo la Stuart Hwy, no hace falta alquilar un 4x4, con un coche normal se va más que bien.

Para preparar el viaje utilizamos como no la Web. En castellano encontramos la web de Marc Coral, mucha información de su viaje y muy bien organizada. Otros recursos fueron la web de la red de albergues de Australia, y como no, el foro de viajes de Lonely Planet en español. En este caso compramos la guía de Australia de lonely planet en inglés, a través de Amazon se pueden encontrar verdaderas gangas.

Para saber más sobre Australia os recomendamos un par de libros, Las voces del desiertode Marlo Morgan y En las antípodas de Bill Bryson. El primero narra el viaje iniciático de una médico estadounidenses con los aborígenes, interesante para conocer la realidad y las costumbres de los primeros pobladores de estas tierras. El segundo libro, más optimista, presenta Australia bajo el prisma de Bill Bryson, divertido y ameno.

En cuestión de films podéis ver muchos relacionados con Australia. Después de regresar revisamos de nuevo "Priscilla reina del desierto", vaya recuerdos del Outback, y "La boda de Muriel", que pasión tienen los australianos por Abba.

Después de tanto preparativo tocaba perdernos un poco por tierras australes. Hemos paseado y nuestros pies han pisado:

Ver Australia en un mapa más grande

¿Que no nos ha gustado?


La situación de los aborígenes, Sonia los bautizó como los intocables de Australia. Todos los países tenemos nuestras malas historias y Australia tiene que arreglar el estropicio que montó con los pobres aborígenes, parece que algo se está andando pero aún queda mucho camino. El reciente recocimiento de las atrocidades cometidas por el gobierno o la llama portada por Cathy Freeman en los juegos olímpicos de Sydney en el 2000 son pequeños pasos a favor de la restitución de la dignidad, jamás debieron perderla, esta era su tierra.

¿Nos ha gustado el país y la gente?

Sí, mucho. Sobre todo el "No Worries", "No hay problema". Los australianos saben disfrutar de la vida. Para que os hagáis una idea del impacto que nos ha causado el viaje, sólo deciros que Sydney sería la ciudad a la que nos mudaríamos sin dudarlo, la mejor en la que hemos estado en estos casi diez años de viajes.

Acabaremos de manera positiva. ¿Os lo recomendamos?, pues claro que sí.

Podéis leer todos los artículos en un formato más amigable, pincha sobre la imagen y verás nuestro viaje en formato libro, que lo disfrutéis.




Cool Bananas !

1 comentario:

Jess dijo...

I am happy you had a great time in Australia it is a great place :)