¿A ver qué hacemos este fin de semana que es el puente de la Constitución?
No podemos irnos muy lejos porque Sonia está liada, ¿quién nos puede ayudar? Mira en Atrápalo han añadido escapadas y excursiones. Un vistazo rápido y damos con una de bicicletas en el Delta del Ebro, pues nada, ahí que nos vamos. Además, aprovecharemos para pasar por Tortosa para celebrar el cumpleaños de Joana. El día de la Inmaculada Concepción tiene buena pinta.
Ahora ya lo sabemos, cuando no sepamos que hacer le pegaremos un vistazo a la web de Atrápalo, a ver que nos comentan. Juan se pregunta "¿Qué hay que hacer para trabajar en un sitio donde vivas de los viajes?"
Hacemos la reserva de las bicicletas. En breve se ponen en contacto con nosotros y nos confirman las fechas, el importe y el lugar de recogida. Un servicio muy eficiente, por eso están pegando tan fuerte en el sector del eTurismo. Nosotros no participamos en su última campaña pero era realmente imaginativa, viajar por la patilla o pagar un precio justo, ¿tu pagarías?
Bueno, al grano de arroz que para eso vamos al Delta, humor de Juan. Salimos tarde de casa, cómo no, hemos empeorado con los años. Qué bien, vamos a poder estrenar en carretera nuestro "nuevo" coche, se agarra bien y responde perfecto, "Te gusta conducir". Con una hora de retraso sobre el horario previsto nos plantamos en la Plaza del Coc de Sant Carles de la Ràpita. ¿A ver si encontramos la agencia? ahí está "Natura i Aventura". La agencia no sólo ofrece alquiler de bicis, también ofrece barranquismo, kayak y otras actividades que combinan naturaleza y aventura en las comarcas de "les Terres de l'Ebre", los tendremos en cuenta para próximas escapadas.
Ya tenían preparadas nuestras bicis. Muy atentamente nos informan de los posibles recorridos por "lo Delta" y de las distancias. Como no somos unos cicloturistas muy experimentados optamos por un recorrido de tres horas por los canales del Delta.
Antes de salir compramos unas naranjas en la frutería que se encuentra en la misma plaza. Hay que combatir los constipados, nada mejor que la vitamina C natural. Ummm ¡qué buenas!
Salimos bien equipados, casco en cabeza y culo en asiento. Primeras discusiones, "que es por aquí, que no". Finalmente, Sonia cede y se fía de "gps man" Juan, cada día nos parecemos más a los Roper.
La excursión es sensacional, tres horas por caminos solitarios, sólo nosotros y las aves que se encuentran a punto de migrar hacia el sur, hacia África. Las aves libres de fronteras migran hacia el Sur y los ciudadanos del Sur sueñan con migrar al Norte, curiosa contradicción ¿no créeis?.
Nos cruzamos con otros ciclistas, algunos parecen profesionales. Saludamos a algunos pageses que se encuentran trabajando la tierra. No sabemos si es época de recogida del arroz, nos parece que no, que desconectados estamos de la tierra. Los campos no están muy verdes, los canales están inundados. Un paraje natural a tan pocos kilómetros de casa, nos repetimos "esta experiencia hay que repetirla más a menudo".
La bicicletada por los campos de arroz nos transporta a Yangshuo en China. Allí también disfrutamos mucho de los paisajes y de la gente, a pesar de la solana que caía y que por poco acaba con Sonia. Parece que fue ayer y ya hace más de dos años, el reloj de la vida cuenta las horas de manera inexorable.
Hacemos una parada para observar las aves en la laguna. No hemos podido ver flamencos, lástima porque según nos han comentado en "Natura i Aventura" ahora es la época. Sonia está un pelín reventada, el asiento no le sienta muy bien a sus posaderas. Unas mandarinas y un plátano para recuperar fuerzas y otra vez a rodar. Juan, como buen hombre, no encuentra la fruta en la bolsa, la pobre Sonia con su dolor de piernas y de trasero tiene que bajar del mirador a buscarlas, "están aquí, nunca ves nada", qué bonito es el amor.
De vuelta vemos algunos cazadores de patos. Sonia muestra su repulsa ante esta actividad, "¿cómo pueden disfrutar matando animales, es un deporte? lo dudo".
Otra hora y media de paseo de vuelta hasta Sant Carles y ya hemos cubierto la mañana. La excursión nos ha pasado factura, a Sonia en forma de agujetas y a Juan con sus pantalones preferidos rotos, aún así, ha valido muchísimo la pena. Dejamos las bicis y comentamos la jugada con el responsable de la tienda, nos comenta que la próxima vez nos podríamos acercar hasta el mar, hasta la playa del Trabucador. Lo tendremos en cuenta. Combinación perfecta, naturaleza y deporte.
Recogemos el coche y para Tortosa que nos vamos. Hasta la próxima Delta nos volveremos a ver muy pronto.
Después de observar lo maravilloso que es el Delta y la riqueza ambiental que supone entendemos mejor las campañas que se lanzaron desde las "Terres de l'Ebre" en pro de su defensa, "Defensem lo Riu".
* Las fotos de portada son de Carlos Garciapons que muy amáblemente nos las ha cedido, muy buen amigo y crack de la fotografía.
3 comentarios:
Como siempre preciso como un bisturí..., vuestras narraciones sobre viajes son el fruto de la pasión con la que emprendéis cada proyecto...
...vuestro blog es ya una enciclopedia que sin duda debeis de condensar en un libro.
...una gran suerte conoceros..., mi única pena no poder capturar los momentos que habéis vivido pateando el globo..., que pequeño se os está quedando jodios.
...y como os dije hace unos días, mis fotos son vuestras fotos.
k.
Holaaa es increibleee todas sus experiencias agradezco se comuniquen conmigoo denissebonillo@hotmail.com
Si eres amante de las aventuras y los viajes, lanzarte al paracaidismo te brinda una dosis de emoción incomparable. Una experiencia inolvidable que te hará sentir en las nubes.
Publicar un comentario