Primera escapada del año, este 2011 se ha retrasado pero nunca es tarde si la dicha es buena. Gracias a nuestros amigos del Club de Viatges y Vueling nos fuimos a la ciudad Rosa. ¿Cómo que gracias al Club y a Vueling? pues sí, en el I congreso de bloggers de vuelta al mundo nos tocó un vuelo, sí, sí, ¡ese tipo de sorteos son de verdad!
Después de arreglar las fechas, que si este fin de semana, que si el siguiente, al final del 5 al 8 de Mayo nos fuimos a la capital del sur de Francia. Juan ya hacía tiempo que quería visitarla y la verdad es que no quedamos decepcionados.
A la llegada al aeropuerto de Toulouse tuvimos la suerte de conocer a Gerónimo, un cartaginés que llevaba ya tres años en la ciudad. Nos ayudó a coger el autobús 66 que nos dejaba en la parada de metro de "Patte de foie". Es mejor coger esta línea que no la que lleva directamente al centro, el precio de un billete de línea normal vale 1,50€ mientras que la especial del aeropuerto vale 5€ ¿vosotros mismos podéis valorar la mejor opción?
¿Qué se puede hacer en Toulouse? muchas cosas, pasear por el centro histórico y entrar en la Catedral, la Basílica, el convento de los Jacobinos ... edificios con un pasado esplendoroso y que hoy se visitan como obras de una historia que hay que conocer.
A parte de las visitas históricas, no se puede dejar de hacer un paseo por el río Garona, ya sea en barco o a pie.
¡Abróchense los cinturones para el despegue! Una de las mejores visitas, la fábrica de Airbus. El hangar donde se ensambla el A380, es espectacular ¿cómo pueden volar estos gigantes?
Por cierto, para llegar a la fábrica nos dimos un garbeo de lo más inesperado. Nos gusta improvisar y cómo no nos fuimos a la visita sin saber exactamente en que parada del Tram bajar. Desde aquí os lo vamos a dejar fácil, parad en la parada de "Andromede" y desde allí sólo hay que cruzar la autopista y os daréis de bruces con el punto de reunión para realizar la visita. No hagáis como nosotros que si no llega a ser por un simpático señor que nos llevó en coche aún estamos deambulando por los talleres de Airbus.
Por cierto, la visita sólo se puede realizar previa reserva en http://taxiway.fr.
Otro de los días lo aprovechamos para visitar la población de Albi. Bonito pueblo con un centro histórico encantador, una catedral preciosa y el museo de Toulouse-Lautrec. Además, todo bañado por las aguas del río Tarn que le dan a esta ciudad un aire muy especial.
Para llegar cogimos un tren, bueno más bien un autobús porque la linea está en obras, desde Toulouse. Puedes consultar los horarios en la página de la SNCF(la renfe francesa).
Sobre el alojamiento, estuvimos alojados en el albergue "InToulouse", una casa particular a las afueras de la ciudad pero bien comunicado por metro. Una opción que cumple con las tres Bs: Bueno, bonito y barato.
A la hora de probar la cocina tradicional francesa, una noche nos dejamos caer en la Creperia los Cátaros. Tradicionales crepes integrales que nos hicieron recuperar fuerzas tras un largo día de paseos en la capital de la región de Midi-Pirinees.
También, os queremos recomendar una tetería que se encuentra justo al lado del Convento de los Jacobinos. Nos apoderamos de uno de sus sofás y nos sentimos transportados a Marraquesh o Estambul; además, amenizamos la velada con unos buenos tés con menta y unos dulces típicos, fue un buen acierto.
Desde esta entrada os queremos animar a dejaros caer por el país de los cátaros, una visita que se encuentra al otro lado de los Pirineos y que os dejará con un buen sabor de boca.
1 comentario:
Hola Juan y Sonia!!
Nosotros somos los otros afortunados del vuelo de vueling. Vemos que genial por Tolouse, nosotros hasta septiembre no lo vamos a disfrutar, así que ya os contaremos...
Un abrazo y hasta pronto!!
Publicar un comentario