19/1/12

Dónde y cómo comprar los billetes de avión

Escala en Aruba camino de Lima

El 2012 ya nos ha tomado delantera, se ha presentado casi sin avisar y ya está aquí empujándonos para arrancar nuevos proyectos viajeros.
Este año queremos publicar periódicamente nuestras experiencias de más de 10 años paseando por el mundo, lo llamaremos Consejos Viajeros. ¡Ahí va! Ya no son diez sino once, como decimos el tiempo pasa tan rápido ... y que pase bien.

En esta primera entrega hablaremos sobre la compra de billetes de avión.

¿Qué portal de búsqueda utilizo? ¿Cómo puedo conocer una buena opción de vuelos baratos?

Allá por el año 2000 comprábamos los billetes en alguna de las agencias de viajes de Tarragona. La tecnología ha evolucionado mucho durante la pasada década, ahora hemos pasado de lo físico a lo digital.

En el mercado existen múltiples portales de búsqueda de billetes de avión, en nuestro caso siempre tiramos de eDreams, incluso en el extranjero.
El lugar más curioso donde hemos comprado unos fue en un cibercafé desvencijado, sucio y mugriento de Madurai, vaya recuerdos de nuestra estimada India. Cabe decir que ha sido uno de los pocos billetes que no hemos utilizado, Bombay y Noviembre del 2008 no  fueron una buena combinación. Subir a la habitación después de acabar de comprar dos billetes de Air India para el trayecto Trivandrum - Mumbai y ver como la Puerta de India está en llamas nos dejó en estado de shock.

También existen otras alternativas, para los billetes por las Antípodas utilizamos Wego.com.
Otra buena opción son las propias webs de las compañías aéreas. Por ejemplo, para el viaje a Sudáfrica compramos los billetes directamente a Bristish Airways.
Hasta aquí todo perfecto, ahora bien tenéis que estar preparados para lidiar con su centro de atención al cliente en inglés, el español no es el fuerte de los british. Juan se pasó más de media hora al teléfono en un locutorio de Johanesburgo para poder arreglar el cambio de fecha y hora en nuestros vuelos de vuelta a la Península.Una semana antes del Mundial el movimiento de gente y vuelos en la Nación Arcoiris tuvo su efecto sobre nuestra vuelta a casa.

Así que nuestro consejo es que compréis los billetes a compañías con centro de atención al cliente en español, a no ser que dominéis la lengua de Shakespeare.

Otras opciones de vuelos son las compañías low cost, tipo Ryanair. Nosotros ya la hemos utilizado varias veces, a Santiago, Londres y la última vez a Escocia; por cierto, no conseguimos averiguar si bajo las faldas llevan ropa interior.
Sobre las low cost hay multitud de opiniones, nosotros nunca hemos tenido malas experiencias y eso que hemos tomado vuelos de compañías de bajo coste en todo el mundo: en India con AirDeccan y SpiceJet, en Sudáfrica con 1time y Kulula, en Singapur y Australia con JetStar.
Nuestro consejo, aunque parezca obvio, es que son una buena alternativa para vuelos de corta distancia donde las exigencias pueden ser mínimas. No me imagino a Juan haciendo un vuelo transcontinental en un asiento, por lo general estrechos, de Ryanair.

Estad atentos a las próximas entregas de nuestros consejos viajeros. Próximamente Cómo elegir destino y  Medioambiente y Viajes.

No hay comentarios: